jueves, 27 de septiembre de 2012

Orgía



Julek Martwy 


Orgía:

“Fiesta en que se come y se bebe inmoderadamente, y se cometen excesos sexuales. Orgía llegó al español procedente del término francés orgie y éste, del latín orgia y del griego órgion ‘misterio o ceremonia religiosa’. 

Las primeras orgías fueron las dionisíacas, fiestas religiosas griegas en homenaje a Dioniso[1] y posteriormente, las bacanales --su equivalente latino--, fiestas en homenaje a Baco[2]. 

Al principio, las dionisíacas eran fiestas de mujeres solamente; pero a partir de cierta época, también comenzaron a participar hombres, con lo que las ceremonias religiosas se convirtieron en reuniones de sexo grupal relacionadas con el culto a la fertilidad. 

Las bacanales romanas eran banquetes interminables, regados con mucho vino, que desembocaban en la práctica de sexo grupal y que, con frecuencia, terminaban en violencia y muerte. Por esa razón, fueron prohibidas por el Senado en el siglo II a. de C.” 

Notas:
[1] Dios griego del vino, hijo de Zeus y Sémele.
[2] Dios del vino y las uvas, equivalente romano de Dionisio.


Etimólogo: Ricardo Soca. 
Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

Para conocer más etimología referente a la sexualidad, ingresa aquí.

Libros recomendados:
Diccionario secreto de Camilo José Cela Ed. Alianza/Alfaguara. (Es uno de mis libros preferidos)


Psicóloga Alejandra Quintero R – eldivanrojo@gmail.com - @eldivanrojo


Share/Save/Bookmark

miércoles, 8 de agosto de 2012

La puta interior

Lilith, de John Maler Collier.

"Invito a todas las mujeres del mundo a que se reconcilien con su puta interior, con la prostituta sagrada. Acéptenla, de la misma manera que aceptan su santa interior. Somos tan divinas como terrenales, tan sacras como profanas, tan putas como vírgenes." 

Alejandra Quintero Rendón


Psicóloga Alejandra Quintero Rendón - eldivanrojo@gmail.com - @eldivanrojo


Share/Save/Bookmark

domingo, 22 de julio de 2012

Obra de teatro en solidaridad con Elkin Mimo: “La tercera mitad”. Lunes 30 de julio en El Pequeño Teatro - Medellín


(Paréntesis al habitual rojo del diván para exaltar una actividad de expresión del Eros, la Vida y el Amor)


Adhiriéndome a tan oportuno llamado y difundiendo la invitación que hacen mis amigos de la Corporación Cultural Estanislao Zuleta, en solidaridad con otro amigo, Elkin Mimo, les comparto:


Corpozuleta se ha definido como una organización que quiere sumar sus esfuerzos y sus luchas al logro de una sociedad en la que primen valores hoy amenazados por la desmesurada codicia y el feroz individualismo que el capitalismo ha impuesto, para penuria de la humanidad toda. Entre esos valores que indeclinablemente defendemos hay uno que hoy nos reclama estar en los hechos a la altura de la predica que de él hacemos: el de la solidaridad. Pues sí, son días los que corren que nos llaman a un doble ejercicio de la solidaridad, ejercicio para el que estamos convocando a todos y cada uno de los miembros de Corpozuleta, a sus amigos y allegados, seguros de que nadie faltará a este compromiso en el que nuestros actos deben situarnos en consonancia con nuestras palabras. Un par de insucesos nos convocan ahora a la solidaridad, el más grave de los cuales es el doloroso percance que ha afectado de manera muy sensible en su salud a “Elkin Mimo”, un amigo de la ciudad y un tenaz luchador por las mismas banderas que nosotros y muchos otros enarbolamos, fatalidad física que encuentra a Elkin, como a tantos colombianos más, carente de la debida atención a su salud, en razón, en primer lugar, al abandono en que se encuentran los artistas por parte de un Estado para quien la cultura y sus agentes no cuentan y, en segundo lugar, porque las condiciones económicas de Elkin son muy precarias.


Una persona apreciada por nosotros, golpeada por el infortunio que debe encontrar en nosotros el apoyo irrestricto y la decidida solidaridad que no sólo le permita superar la adversidad, sino que le brinde la certeza de que no está solo y que en momentos así hay manos amigas que se tienden en respaldo suyo. De ahí que queramos pedirles a todos ustedes que agenden una fecha en la que estaremos en función de recaudar unos recursos económicos destinados a ayudar a nuestro amigo a superar el impase por el que atraviesan. Se trata del día lunes 30 de julio, realizándose en “El Pequeño Teatro” una presentación de la obra de teatro “La tercera mitad” con la actuación de Raúl Ávalos y la dramaturgia de Sandra Zea, con una boleta de $30.000. No queremos dejar de mencionar que los espacios físicos y el trabajo artístico es ad-honorem, siendo los primeros en haber dicho ¡sí! a este llamado a la solidaridad.”

Tomado de Corpozuleta


Fecha: Lunes 30 de julio
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Pequeño Teatro (Cra. 42 No. 50 A - 12 - Medellín)
Donación pro Elkin Mimo: $30.000



Artículos relacionados:
La enfermedad sacó de escena a Elkin Mimo
El arte no abandona a Elkin Mimo


Psicóloga Alejandra Quintero Rendón – eldivanrojo@gmail.com - @eldivanrojo


Share/Save/Bookmark

jueves, 19 de julio de 2012

El amor imposible. Escrito de Jota Mario Arbelaez para Alejandra Quintero, El Diván Rojo

Jota Mario Arbelaez y Alejandra Quintero Rendón, El Diván Rojo


El amor imposible

"Dónde estás corazón"
Tango de Luis Martínez
Para Alejandra Quintero
En su diván al rojo


Share/Save/Bookmark

martes, 17 de julio de 2012

El Encuentro - Juan José Arreola



El encuentro


“Dos puntos que se atraen no tienen por qué elegir forzosamente la recta. Claro que es el procedimiento más corto. Pero hay quienes prefieren el infinito.


Las gentes caen unas en brazos de otras sin detallar la aventura. Cuando mucho, avanzan en zig-zag. Pero una vez en la meta corrigen la desviación y se acoplan. Tan brusco amor es un choque, y los que así se afrontaron son devueltos al punto de partida por un efecto de culata. Demasiados proyectiles, su camino al revés los incrusta de nuevo, repasando el cañón, en un cartucho sin pólvora.


De vez en cuando, una pareja se aparta de esta regla invariable. Su propósito es francamente lineal, y no carece de rectitud. Misteriosamente, optan por el laberinto. No pueden vivir separados. Ésta es su única certeza, y van a perderla buscándose. Cada uno de ellos comete un error y provoca el encuentro, el otro finge no darse cuenta y pasa sin saludar.”





Psicóloga Alejandra Quintero Rendón – eldivanrojo@gmail.com


Share/Save/Bookmark

viernes, 13 de julio de 2012

Librería Virtual de El Diván Rojo, única librería en Colombia especializada en sexualidad y erotismo.



Una Revolución Erótica Universal como la que planteo desde El Diván Rojo no se puede concebir sin la abolición de los prejuicios y de las ideas distorsionadas sobre la sexualidad, que las instancias de poder se han encargado de crear, reproducir y mantener para controlar a la población a través del temor y la culpa. No solamente la ignorancia nos hace más controlables y seres menos libres, sino que a través de ella, propagamos violencia. La ignorancia confirma la fuerza del prejuicio en cada acto de discriminación, violencia o muerte que ejerzamos sobre otro ser humano.

Como parte de la estrategia de la Revolución Erótica Universal, El Diván Rojo emprende una cruzada en contra del analfabetismo sexual y les propone hacer un shot mental literario, o sea, un disparo a la mente que acabe de raíz los prejuicios sexuales que tantos infortunios nos traen, con una dosis de lectura que nos abra la mente y permita el ejercicio de la razón sobre la ignorancia, el del cuestionamiento y la duda sobre la inercia mental y así abolir las ideas indemostrables y fantásticas que perpetuamos acríticamente y de las cuales, somos sus victimas.


Como funciona la Librería Virtual El Diván Rojo?
La librería El Diván Rojo funciona virtualmente albergando todos los libros de las editoriales con las cuales trabaja y poniéndolos a su disposición. Aunque es una librería especializada en sexualidad y erotismo, tenemos disponibles a la venta todo el catalogo de las editoriales con las que trabajamos.

Usted podrá solicitar los libros de cualquiera de nuestras editoriales escribiéndonos a: eldivanrojo@gmail.com 

Es muy sencillo. Si usted conoce un libro sobre sexualidad y erotismo o lo vió en alguna librería o lo buscó en los catálogos virtuales de las editoriales, podrá solicitarlo en la Librería Virtual y se lo hacemos llegar a la casa.


Como comprar libros?
1. Escribanos a:  eldivanrojo@gmail.com y díganos cual es el libro que le interesa y la ciudad de Colombia a la cual se le enviará el ejemplar. Si puede, indíquenos su autor y editorial.

2. A vuelta de correo le confirmaremos la disponibilidad del libro y su valor, incluyendo el costo de envío. Este costo será asumido por ambas partes. El comprador pagará la mitad y la Librería, la otra mitad. Por ejemplo, si el envío de un libro cuesta $6.000, el comprador solo pagara $3.000 pesos demás sobre el valor del libro.

3. En caso de seguir interesado en el libro, el comprador deberá hacer una consignación bancaria por el valor del libro más la mitad del costo de envío, información que se le dará por correo electrónico.

4. El comprador deberá confirmar el pago escribiendo un email a: eldivanrojo@gmail.com, anexando los siguientes datos: Nombre y apellido, dirección de envío, nombre del libro comprado, email y celular.

5. Una vez realizado y confirmado el pago, el libro se despachará a la dirección que el comprador indicó. El libro estará llegando en menos de una semana.


Donde están los libros que ofrece El Diván Rojo?
Los libros se encuentran en cada una de las paginas web de las editoriales con las cuales la Librería de El Diván Rojo trabaja.

A continuación, le informamos las editoriales que puede encontrar en la Librería con su respectivo link para que visite sus paginas web y conozca su oferta de libros.


Editoriales principales:
Random House Mondadori
Tusquets
Fondo de Cultura Económica
Océano
Urano
Kairós
Anagrama
Acantilado
Gredos
RBA
Robin Book
Del Nuevo Extremo
Alianza
Visor Libros (Solo poesía)
Planeta
Paidós
Seix Barral
Ares y Mares
Ariel 
Booket
Crítica
Emecé
Diana
Espasa
Martínez Roca
Temas de hoy
Turner
Phaidon
Salamandra
Circulo de Lectores
Egales – Editorial LGBTI
A Fortiori - Editorial LGBTI y cuentos infantiles
Plaza y Janés
Taschen
Susaeta
Norma Comic
Magisterio
Desde abajo
Le Monde Diplomatique
La Serpiente Emplumada
De Bolsillo 
Grijalbo 
Lumen
Mondadori



Otras editoriales:
Gedisa, Blume, Elfos, Acanto, Jose J Olaneta, Instituto Monsa, Nerea, Lisma, Ediluc, PU, Sirio, Edelvives, Scholastic, Juventud, Altamir Ediciones, Austral, Alienta Editorial, Bronce, Destino, Ediciones CEAC, Gestión 2000, Lunwerg, Minotauro, NOGUER, Oniro, Timun Mas Cúpula, Timun Mas Infantil, Wolters Kluwer, Zenith, Maeva, Usborne, Peninsula, Viceversa, La Fabrica, Cerce, Luciernaga, Links, Grupo Nelson, Edhasa, Intermedio, Revista Lesbica Rompiendo el silencio, Cabaret Voltaire, Bellaterra, Gadir, Edicomunicación, Gradifco, Losada, De la Flor, Kier, Lumen Argentina, Alfabia, Laertes, Ciceron, Ciceron Comic, Fausto, Hispano, Moliere, Monserrate, Simón Bolivar, Faro, Montena, Roca Editorial, Roca Infantil, Roca Trade, Sudamericana, Electra, Collins, Conecta, Beascoa, Cactus, Cebra, Las Cuarenta, Caja Negra, Godot, Akal, Foca, Istmo, H.Blume, Traficantes De Sueños, Txalaparta, Universidad Eafit, Común Presencia Escuela De Artes, Opio En Las Nubes, Un Beso De Dick, Icono, Tropo Editores Asunto Impreso, La Marca, Marea Editorial, Tragaluz, Libsa, Stoa Libris Ediciones, Abada Editores, Alba, Libros del Asteroide, Biblos, Quadrata, Editex, Progreso Editorial, Epoca, Hiperion, Hombre Nuevo Editores, La Carreta, Leyenda, Minuscula, Parragon, Sintesis, Siruela, Union Editorial, Valdemar, Wordsworth Editions, El Olivo Azul, Wolters Kluwer, Nueva America,Novelty Ediciones, Disney, UNAM, Colmex, Conaculta, Ediciones era, Sexto piso, U. Vereacruzana, CIDCLI, El Naranjo, Artes de México, Miguel Ángel Porrúa, Adriana Hidalgo, Prometeo, Homo Sapiens, Cuenco de Plata y Pre-textos .


Psicóloga Alejandra Quintero Rendón - eldivanrojo@gmail.com


Share/Save/Bookmark

miércoles, 11 de julio de 2012

Lupanar


Boris Vallejo - Wolf Girl 

Lupanar

 “Registrada por primera vez en español en el Diccionario de autoridades (1734), esta palabra proviene del latín lupanar, que designaba la casa de la prostituta, debido a que esas mujeres eran llamadas en latín vulgar lupa ‘loba’, aunque los clásicos prefirieran usar el más refinado meretrix ‘la que se gana la vida por sí misma’. En el español actual, como también en portugués, lupanar significa ‘prostíbulo’


Curiosamente, el nombre del Louvre, uno de los museos más famosos del mundo, tiene un origen semejante, pues proviene del latín lupara ‘lobera’, ‘albergue para lobos’. En efecto, el palacio donde está emplazado el célebre museo parisién fue originalmente una fortificación construida en una de las márgenes del Sena, comparada en su tiempo con una guarida de lobos.” 


Etimólogo: Ricardo Soca. Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

Para conocer más etimología referente a la sexualidad, ingresa aquí. http://www.eldivanrojo.com/search/label/Etimolog%C3%ADa

Libros recomendados: Diccionario secreto de Camilo José Cela. Ed. Alianza/Alfaguara. (Es uno de mis libros preferidos)
Etimología de las pasiones de Ivonne Bordelois.


Psicóloga Alejandra Quintero R – eldivanrojo@gmail.com


Share/Save/Bookmark