
RE - PRESIÓN SEXUALEstos videos, ambos muy graciosos, a mi parecer ilustran los efectos de la represión sexual. Por un lado, el primer video representa la ideología de represión sexual judeo cristiana y el segundo demuestra las consecuencias de la represión, la cual conlleva a la desvalorización de la sexualidad y el erotismo en la díada: el sexo por el sexo.
Veamos:
Para todos es muy claro que la sexualidad siempre ha sido castigada, que muchos son reprimidos sexualmente y que se ha impartido una
“educación sexual” negadora del placer, castradora de la sexualidad, reducida a explicaciones anatómicas y mecanizada en la genitalidad procreadora. Dado el panorama que para muchos es casi una obviedad, me he preguntado,
¿por qué la sexualidad es reprimida? , ¿por qué no se reprimen otras cosas con la misma fuerza e implicaciones que se hace en el campo sexual?
Las conclusiones a la cuales he llegado son las siguientes.
1.
La sexualidad placentera fue reprimida debido a que la sexualidad reproductiva era necesaria para el
sostenimiento de la densidad demográfica que garantizaba la perdurabilidad del imperio, la guerra, la religión y obviamente el pago de impuestos.
(¿Será que aún es viable este modelo de represión sexual cuando el planeta está sobrepoblado?) En la prehistoria y en la edad clásica no existía la represión sexual, aunque si unos códigos de comportamiento social y sexual propio de cada pueblo, como Grecia y Roma. En el momento en que la ideología judeocristiana toma el poder en Roma, logra instaurar esta religión y bajo el precepto:
“Creced y multiplicaos”, reprime y castiga con severidad todo comportamiento sexual placentero y permite, aunque con resquemores, la sexualidad con fines reproductivos.
La homosexualidad, la masturbación, el sexo anal, el aborto y la anticoncepción fueron prohibidas pues obviamente ninguna de ellas trae hijos al mundo. Estas prácticas que gozaban de la aceptación de pueblos antiguos como Egipto, India, Grecia y Roma, ahora son cruelmente reprimidas por la Iglesia. La única sexualidad genital permitida era la que se propiciaba en el lecho nupcial, la cual fue permitida siempre y cuando no fuera frecuente y no desatara el placer y la lujuria. Curiosamente en los libros penitenciales que orientaban a los sacerdotes de la edad media sobre la realización de las confesiones, solicitaban al penitente realizar una explicación detallada y amplia de la situación “pecaminosa”.
Así mismo considero que una de las principales causas del libertinaje sexual, pérdida de sentido, casi
nihilismo y mecanización de las prácticas sexuales, y me atrevería a decir, de la
agonía moribunda del erotismo espejo de la modernidad, es
producto de la represión sexual vivida en la edad media y la época victoriana, de la cual conservamos gran parte de la moral, mitos y actitudes frente al sexo. Claro que eso será tema de otro post.
2. La represión sexual es un mecanismo efectivo de control sobre el pueblo y la masa. Sobre la relación entre poder, sexualidad y represión sexual, les sugiero la lectura de los libros de
Michael Foucault:
Historia de la sexualidad.
Los invito a que profundicen más sobre el tema, pues
conocer de dónde viene la represión sexual permite cuestionarnos sobre nuestra propia represión sexual.Psicóloga Alejandra Quintero R.

Reflexión sobre la represión sexual.